This is a report by the US Bureau of Intelligence and Research (INR) which analyses the decoupling of the US and the military regimes of the Southern Cone in light of the regimes' authoritarian tactics and heightened public concern in the US regarding human rights violations. The report is not dated.
Archivos de acervos estatales

This document contains a list of names of Uruguayans arrested in Argentina and imprisoned in Uruguay. The document is not signed.

Este informe relata el operativo de detención, tortura y encarcelamiento del exiliado brasileño Jefferson Cardim de Alencar Osorio, su hijo y su sobrino en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1970 a su llegada al puerto de Buenos Aires desde Colonia (Uruguay). El operativo fue coordinado y realizado entre los agregados militares de la embajada de Brasil en Buenos Aires y agentes de Coordinación Federal de la Policía Federal Argentina. Si bien el informe no está firmado, se sabe que el agregado militar era Nilo Caneppa da Silva.

En este informe, que se redactó originalmente en la Embajada de Brasil en Uruguay, se analiza la situación de los refugiados y exiliados brasileños en Uruguay, que se pueden encuadrar en tres categorías principales según el estado jurídico: los solicitantes de asilo político; los refugiados (políticos o no); y los residentes permanentes. Entre los exiliados políticos que recibieron asilo por parte del presidente de Uruguay se citan figuras importantes como João Goulart, Leonel Brizola y Jefferson Cardim. El informe dedica varios párrafos a Goulart y Brizola, detallando sus actividades y posibles viajes a Estados Unidos y Francia respecto a Goulart, y el confinamiento de Brizola en Atlántida. Por otra parte, los refugiados políticos son aquellas personas que entraron a Uruguay o de manera clandestina o con visa de turista. La frontera entre Brasil y Uruguay facilita el tránsito de persona y la posibilidad del asilo "territorial." Finalmente los residentes permanentes son aquellas personas que tienen derechos a solicitar la nacionalidad uruguaya según lo previsto por ley.

Este informe relata el operativo acontecido el 16 de junio de 1971 que resultó en la detención y posterior desaparición forzada del exiliado brasileño Edmur Péricles Camargo, quien fue retirado por agentes de la policía argentina durante una escala en el aeropuerto de Ezeiza del vuelo LAN en que viajaba desde Santiago a Montevideo. Un avión de la fuerza aérea brasileña (FAB) llegó a Buenos el 17 de junio y viajó al aeropuerto de Río (Galeão) llevando a Camargo escoltado por agentes brasileños. El informe no está firmado pero hay una estampilla donde se puede leer "Adido do Exército" y "Uruguai".

Este informe relata que el exiliado brasileño Edmur Péricles Camargo, apodado "Gauchão," viajó en el vuelo LAN N. 153 desde Santiago de Chile a Montevideo. Llevaba consigo tres cartas, una dirigida a un médico uruguayo que era un "correo" entre los exiliados brasileños en Uruguay y la organización Tupamaros. Edmur tenía instrucciones de no contactarse con Leonel Brizola y sus seguidores en Uruguay. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

Este informe relata que los exiliados brasileños en Chile están muy preocupados con la desaparición de Edmur Péricles Camargo y entregaron al Ministerio del Interior de Chile un documento que relata la trayectoria de Camargo y su viaje a Montevideo el 16 de junio de 1971 por razones de salud. Camargo iba a volver el 10 de julio pero no se ha comunicado con ninguno de sus compañeros, quienes recibieron información de que fue secuestrado por agentes de policías argentinos y brasileños y posteriormente entregado a las autoridades de Brasil. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

The CIA reports that General Sergio Arellano, Commander of the Second Division of the Chilean Army, has left Santiago on a special mission to Buenos Aires at the request of the Junta leadership.

Nota N° 74/1972 de fecha 26 de enero de 1972, procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, en la que se manifiesta la necesidad de designar un Agregado Militar, Naval y Aéreo ante el Gobierno de Chile, visto la llegada a ese país de ciudadanos uruguayos con actividades sediciosas.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Chile » Serie: Confidenciales » Año: 1972 » Caja: 77 » Carpeta: 9

Este informe relata que Joaquim Pires Cerveira y otros exiliados brasileños en Chile consideran que el agregado aeronáutico en Buenos Aires es responsable por la desaparición de Edmur Camargo. Cerveira pudo obtener copias de los archivos de LAN Chile de los que constaría el descenso forzado de Camargo firmado por el comandante del avión en Ezeiza. Dicha información aclara las dudas respecto a dónde Camargo fue efectivamente detenido. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

Este informe relata que un pariente de Brizola, de nombre João Calixto, viajó desde Porto Alegre a Montevideo por tres días para llevar un informe sobre la situación militar en Brasil. El ex gobernador de Rio Grande do Sul, estaría "inactivo" en este entonces según el informe por considerar que no se puede hacer nada en Brasil. Brizola se encuentra viviendo en su estancia en Durazno. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

Este informe relata que la agente del G-2 cubano Sofia Lafoz tenía una relación amorosa con el ex agregado naval de Brasil en Chile. Él le confió que, después de haber recibido información relativa al viaje de Edmur Camargo, la transmitió al agregado aeronáutico en Buenos Aires, quien iba a armar la operación de detención de Camargo. La noticia circuló rápidamente entre los exiliados brasileños. A pedido de Cerveira, Sofia obtuvo la información del vuelo en el que viajaba Camargo. Ella sería amiga de Camargo y también se infiltró en la Embajada brasileña a través del agregado naval. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

El CIEX pide información respecto al ciudadano brasileño Sydney José Marques para verificar si es la misma persona que Sydney Marques, miembro de la dirección del Partido Comunista Brasileiro Revolucionário. Ruega, además, cualquier otro dato disponible sobre Sydney Marques para su mejor identificación. No está firmado y solo aparece una estampilla al fondo.

Nota A6-1/972 (1310) de fecha 14 de junio de 1972 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, comunicando sobre información reunida por parte del Gobierno argentino que daría cuenta de las conexiones existentes entre el movimiento tupamaros de Uruguay y agrupaciones terroristas argentinas, así como de otros países del continente. Se adjunta recorte de artículo de prensa titulado “Conexiones de tupamaros en nuestro país” (La Nación, 14 de junio de 1973, 2 páginas).
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año 1972 » Caja 1A » Carpeta A 6-1/ 3 fojas.

Nota N.o 115 de fecha 2 de febrero de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Consulado de Uruguay en Santiago de Chile remitiendo listado de nombres de personas requeridos por las Fuerzas Conjuntas por ser integrantes de movimientos sediciosos que operan en Uruguay. Se comunica además instrucción de
la Dirección General de Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el envío de un ejemplar de “Capturas solicitadas” a los efectos de poder informar sobre la presencia aquellos casos que se hayan trasladado al exterior.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas expedidas / Año 1973 / Caja 41 / Carpeta 2 / 1 foja.

El documento consta de dos parte. En este informe, el delegado de la policía especializada en extranjeros de São Paulo Ferreira transmite al Director General de la Policía del DOPS, Lucio Vieria, una recibo otorgado por la policía argentina de la Comisaría de Iguazú al momento de recibir el 17 de mayo de 1973, cuatro ciudadanos argentinos, que vivían clandestinamente en Brasil. Los mismos fueron entregados por los policías brasileños y quedaron en la Comisaría en averiguación de sus antecedentes. Además del informe, se adjunta el recibo de la Comisaría de Iguazú. El informe está firmado por Homero Honorio Ferreira, delegado titular.

Télex C299/24 de fecha 28 de junio de 1973, procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, solicitando instrucciones sobre cómo proceder ante la presentación en las Oficinas Consulares de la República en dicho país, de ciudadanos uruguayos a los que el gobierno argentino haya concedido asilo político, así como con aquellos que además sean requeridos en Uruguay.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Confidenciales » Año: 1973 » Caja: 1 » Carpeta: A

Nota Verbal H12-1/1973 (2105) de fecha 21 de agosto de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida a la Dirección General de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, solicitando conocer el “status” de los ciudadanos uruguayos Zelmar Michelini y Enrique Erro a fin de confirmar si los mismos se encuentran en condición de asilados políticos. En caso afirmativo, solicitan conocer la fecha de las resoluciones en que se les concedió el asilo en el territorio argentino.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H 7-1

Télex C-460/3 de fecha 28 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando que el día 26 de agosto se había presentado en la Sección Consular de la Embajada el Sr. Zelmar Michelini con su pasaporte (expedido el 3 de abril de 1968) solicitando su renovación. Se solicitan “urgentes instrucciones” para ser transmitidas a la Sección Consular.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Télex C-465/5 de fecha 30 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) comunicando que realizadas reiteradas gestiones para conocer el status de los Sres. Erro y Michelini, la Cancillería argentina confirmó verbalmente que los mismos se encuentran en calidad de asilados provisorios. Se informa que se aguarda la confirmación por nota.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Télex C222/21G de fecha 5 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) transmitiendo instrucciones sobre cómo proceder con ciudadanos uruguayos en Argentina. En el caso de Enrique Erro, se instruye no brindarle los servicios de Embajada y Consulados por existir orden de prisión en su contra. En caso de pretender ingresar se debe solicitar actuación de la fuerza pública para obtener su expulsión.
Se instruye además que en los casos de ciudadanos uruguayos con actuación política y legislativa que se encuentren en Argentina y soliciten asistencia de la Embajada o Consulados se debe consultar a Cancillería. Con respecto a Michelini se instruye no extender pasaporte ni renovar el anterior que se encuentra vencido.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Télex C227/6P de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) en respuesta a la consulta transmitida en el Télex C481, se instruye que en caso de presentarse el interesado (Sr. Michelini) la Sección Consular de la Embajada deberá informarle que se carece de autorización para expedir nueva documentación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Télex C-481/25 de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transmitiendo consulta de la Sección Consular de la Embajada sobre si en caso de un nuevo requerimiento del Sr. Michelini se le debe comunicar que no se ha autorizado extenderle nueva documentación o que no se ha recibido aún autorización para efectuarla.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Nota C/973/1230 de fecha 7 de setiembre de 1973 procedente de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Embajador, informando que se puso en conocimiento telefónicamente al Sr. Zelmar Michelini sobre la resolución de la Cancillería uruguaya. Se transcribe diálogo mantenido con el Sr. Michelini informando que se carece de autorización para la expedición de su documentación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H7-1

Télex C233/18G de fecha 11 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) informando que la Justicia Militar ha solicitado la captura del exlegislador Héctor Gutiérrez Ruiz y que se presume que se encuentra en el territorio argentino. Asimismo, se informa que dicho caso es aplicable a las instrucciones dirigidas en Télex C222/21G.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Télex A76 de fecha 18 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre comunicado emitido sobre la Junta Militar de Gobierno en referencia a situación de extranjeros visto el pánico existente en colonias de extranjeros residentes en Chile entre
ellas la de uruguayos por declaraciones y procedimientos anteriormente realizados. Se informa que la Embajada, en acuerdo con el Agregado Militar, procura solución a problemas planteados por ciudadanos uruguayos sin antecedentes en Uruguay y Chile.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

Télex A84 de fecha 22 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre respuesta recibida desde la Cancillería Chilena donde comunica que el número de detenidos uruguayos (33). La Embajada agrega que según lo informado por familiares habría al menos12 detenidos sin confirmar y que se continuará solicitando información al respecto.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

This report by the US Department of Defense Intelligence forwards information regarding the close liaison between the Uruguayan and Chilean armies to interrogate the large numbers of Uruguayan political refugees in Chile, many of whom are assumed to be Tupamaros.

Este informe remite información sobre la estrecha colaboración en septiembre de 1973 entre el Ejército de Uruguay y el Ejército de Chile para hacer frente a la gran cantidad de uruguayos en Chile, muchos de los cuales se presumía que fueran Tupamaros. El informe señala que Uruguay tenía una pequeña plantilla de oficiales trabajando en el Cuartel General del Ejército de Chile en Santiago para revisar el estatus de todos los uruguayos en Chile.

Télex A87 de fecha 26 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre el número de ciudadanos uruguayos asilados (112) en diversas Embajadas (Argentina, Guatemala, México, Panamá y Venezuela). Se informa que se remitirá por valija diplomática relaciones de nombres de ciudadanos uruguayos en averiguación, asilados en las Embajadas, requeridos que se presentaron al Consulado, así como copia de actas de denuncias realizadas.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

The US Embassy in Santiago briefs the State Department in Washington on reports from Brazilian nationals released from detention in Chile's National Stadium. The Brazilian detainees highlighted that they had been interrogated by individuals speaking fluent Portuguese who they assumed to be officers from the Brazilian police or military.

Nota Verbal s/n de fecha 2 de octubre de 1973 procedente de la Organización de las Naciones Unidas- por parte de representantes de CEPAL, PNUD y ACNUR- informando sobre las medidas conjuntas aplicadas para brindar ayuda humanitaria y protección a personas que se encuentras refugiadas en Chile. Se remite en anexo una síntesis
cronológica de las principales medidas tomadas al respecto por los tres Organismos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Varios en Chile / Año 1973 / Caja 32 / Carpeta 12 / 6 fojas.

Télex A187P de fecha 6 de noviembre de 1973 (Claro) procedente Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) solicitando se informe si los ciudadanos uruguayos refugiados en la Embajada de Argentina en Chile abandonaron el territorio chileno.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas recibidos / Año 1973 / Caja 17 / Carpeta 14 / 1 foja.

The US Embassy in Buenos Aires briefs the State Department in Washington that the leftist People's Revolutionary Army (ERP) had captured 6 news people, including 2 US nationals, in order to hold a conference with them.

Télex A-113 de fecha 23 de febrero de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transcribiendo comunicado oficial de la Policía Federal de Buenos Aires difundido en la prensa. Se informa sobre la detención en la finca de Anchorena 82 de los ciudadanos uruguayos Antonio Viana Acosta, Estela Ángela Barboza y Eduardo Dutra Soria, identificados como “elementos tupamaros”.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año: 1974 » Caja 3 » Carpeta A 12-13

In this document, the US Embassy in Chile briefs the State Department on Pinochet's visits to Paraguay and Argentina. The US Embassy in Santiago declares to the Secretary of State that it is aware of close intelligence and security police ties between Chile and Argentina, Brazil, Paraguay etc.

Nota H7/1974 (637) de fecha 3 de mayo de 1974 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, remitiendo en adjunto fotocopia de texto que da cuenta de un acto realizado el día 19 de abril en la Federación Argentina de Box denominado “Acto por la Cruzada de los 33”. El texto brinda detalles sobre el desarrollo del mencionado acto, así como la concurrencia del ex Senador Enrique Erro y se transcriben pasajes del discurso que brindó.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial / Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

Télex C316/24 de fecha 3 de junio de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) se informa sobre el regreso a Argentina de Zelmar Michelini desde Europa luego de participar en las sesiones del Tribunal Bertrand Russell, así como de su solicitud ante el Consulado uruguayo del certificado de nacionalidad para tramitar la residencia definitiva. Se comunica que desde Migración Argentina se transmitió al Consulado que no le será concedida la radicación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

This is a document produced by the US Department of Defense Intelligence which shares the official decree on the creation of the Chilean National Intelligence Directorate (DINA). It includes a translation of the decree published in the Chilean newspaper El Diario.

In this document, the CIA reports that elements in the Chilean government are attempting to locate and assassinate major leftist leaders in Europe. Chilean naval reserve officers have been deployed to Europe.

This document mentions that the Chilean security services are working with Argentine, Brazilian, and Uruguayan officers for the interrogation of political opponents. It is also reported that the Chilean services have been sending officers to Brazil for intelligence training and Brazilian officers were sent to Chile as advisors during the early day's of Pinochet's regime.

Este informe relata que el consulado privado de Brasil en la ciudad argentina de Alvear tuvo conocimiento por información de las autoridades de la aduana del puerto de Itaqui (Brasil) que el 26 de agosto de 1974 entró al territorio brasileño por ese puerto el ciudadano argentino Alberto Rosales, viajando en un auto roja y acompañado por una mujer. Dicha persona está requerida en Argentina y tiene orden de prisión, según la información proporcionada por las autoridades de la aduana de Alvear. El documento no está firmado.

Télex A 596 de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) en respuesta al mensaje transmitido por el Télex C 316/ 8P, se comunica que la información ya había sido dada por el Representante para América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Se informa que se realizaron averiguaciones con las autoridades policiales y se desconoce su paradero.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 1 foja.

Télex C316/8P de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) se retransmite cable recibido de la Delegación de Uruguay en Ginebra que informa sobre la visita de Director del Dpto. Jurídico de UNHCR manifestando la preocupación del organismo sobre la desaparición en Buenos Aires del ciudadano uruguayo Latrónica, quien se encontraba como refugiado de tránsito en Argentina aguardando viajar a la República Federal Alemana. Se solicita a la Embajada recabar información a las autoridades competentes.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

Este informe relata que la Policía Federal Argentina realizó un operativo en los hoteles de Buenos Aires para lograr la incautación de armamentos. En el Hotel Madrid, fueron detenidos dos ciudadanos brasileños, un boliviano y un uruguayo, todos exiliados políticos procedentes de Chile que habían llegado a través de la Embajada argentina. En el anexo a) se refiere a otros ciudadanos brasileños, específicamente al ex Mayor Joaquim Pires Cerveira y João Batista Rita, que habrían sido entregados a las autoridades brasileñas. En el anexo b) se publican noticias procedentes de Rio de Janeiro y se refiere a la preocupación de la Iglesia Brasileña respecto al destino de los asilados políticos, citando al ex Mayor Joaquim Cerveira. (Los anexos a y b no están incluidos). El documento no está firmado.

The US Embassy in Montevideo informs the State Department in Washington about five bodies with bullet wounds found at a roadside near Montevideo. The deceased are believed to be members of the Uruguayan movement, Tupamaros, but they are dressed in Argentine-made clothing which raises questions concerning the potential involvement of the Argentine military regime.

Télex s/n (Año 1975) en el que se transcribe Cable Noticioso de Prensa Latina sobre extremistas uruguayos radicados en Argentina.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas / Año 1975 / Caja 17 / Carpeta 17 / 1 foja.

Nota H12-4/1975 (460) de fecha 3 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre entrevista mantenida con el Jefe del Departamento para Asuntos Extranjeros de la Policía Federal y se detalla la información transmitida sobre la detención de Enrique Erro, su próximo traslado a la Penitenciaría de Villa Devoto así como de diversas gestiones realizadas por allegados y políticos argentinos sobre su situación. Se informa además respecto a gestiones realizadas por Zelmar Michelini ante el Ministerio del Interior y sobre el viaje que realizará a Estados Unidos invitado por el Senador E. Kennedy.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva/ Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

Télex C108/3P de fecha 4 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) solicitando remitir urgente información sobre el viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

Nota H12-4/1975 (493) de fecha 7 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, en respuesta a Télex C108/3P, se transmite información recabada ante la Dirección Nacional de Migración Argentina, la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el Jefe de Asuntos Exteriores de la Policía Federal, respecto al anunciado viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.