Nota N° 74/1972 de fecha 26 de enero de 1972, procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, en la que se manifiesta la necesidad de designar un Agregado Militar, Naval y Aéreo ante el Gobierno de Chile, visto la llegada a ese país de ciudadanos uruguayos con actividades sediciosas.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Chile » Serie: Confidenciales » Año: 1972 » Caja: 77 » Carpeta: 9

Nota A6-1/972 (1310) de fecha 14 de junio de 1972 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, comunicando sobre información reunida por parte del Gobierno argentino que daría cuenta de las conexiones existentes entre el movimiento tupamaros de Uruguay y agrupaciones terroristas argentinas, así como de otros países del continente. Se adjunta recorte de artículo de prensa titulado “Conexiones de tupamaros en nuestro país” (La Nación, 14 de junio de 1973, 2 páginas).

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año 1972 » Caja 1A » Carpeta A 6-1/ 3 fojas.

Nota N.o 115 de fecha 2 de febrero de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Consulado de Uruguay en Santiago de Chile remitiendo listado de nombres de personas requeridos por las Fuerzas Conjuntas por ser integrantes de movimientos sediciosos que operan en Uruguay. Se comunica además instrucción de
la Dirección General de Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el envío de un ejemplar de “Capturas solicitadas” a los efectos de poder informar sobre la presencia aquellos casos que se hayan trasladado al exterior.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas expedidas / Año 1973 / Caja 41 / Carpeta 2 / 1 foja.

Télex C299/24 de fecha 28 de junio de 1973, procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, solicitando instrucciones sobre cómo proceder ante la presentación en las Oficinas Consulares de la República en dicho país, de ciudadanos uruguayos a los que el gobierno argentino haya concedido asilo político, así como con aquellos que además sean requeridos en Uruguay.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Confidenciales » Año: 1973 » Caja: 1 » Carpeta: A

Nota Verbal H12-1/1973 (2105) de fecha 21 de agosto de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida a la Dirección General de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, solicitando conocer el “status” de los ciudadanos uruguayos Zelmar Michelini y Enrique Erro a fin de confirmar si los mismos se encuentran en condición de asilados políticos. En caso afirmativo, solicitan conocer la fecha de las resoluciones en que se les concedió el asilo en el territorio argentino.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H 7-1

Télex C-460/3 de fecha 28 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando que el día 26 de agosto se había presentado en la Sección Consular de la Embajada el Sr. Zelmar Michelini con su pasaporte (expedido el 3 de abril de 1968) solicitando su renovación. Se solicitan “urgentes instrucciones” para ser transmitidas a la Sección Consular.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Télex C-465/5 de fecha 30 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) comunicando que realizadas reiteradas gestiones para conocer el status de los Sres. Erro y Michelini, la Cancillería argentina confirmó verbalmente que los mismos se encuentran en calidad de asilados provisorios. Se informa que se aguarda la confirmación por nota.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Télex C222/21G de fecha 5 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) transmitiendo instrucciones sobre cómo proceder con ciudadanos uruguayos en Argentina. En el caso de Enrique Erro, se instruye no brindarle los servicios de Embajada y Consulados por existir orden de prisión en su contra. En caso de pretender ingresar se debe solicitar actuación de la fuerza pública para obtener su expulsión. 

Se instruye además que en los casos de ciudadanos uruguayos con actuación política y legislativa que se encuentren en Argentina y soliciten asistencia de la Embajada o Consulados se debe consultar a Cancillería. Con respecto a Michelini se instruye no extender pasaporte ni renovar el anterior que se encuentra vencido.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Télex C-481/25 de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transmitiendo consulta de la Sección Consular de la Embajada sobre si en caso de un nuevo requerimiento del Sr. Michelini se le debe comunicar que no se ha autorizado extenderle nueva documentación o que no se ha recibido aún autorización para efectuarla.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A

Télex C227/6P de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) en respuesta a la consulta transmitida en el Télex C481, se instruye que en caso de presentarse el interesado (Sr. Michelini) la Sección Consular de la Embajada deberá informarle que se carece de autorización para expedir nueva documentación.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Nota C/973/1230 de fecha 7 de setiembre de 1973 procedente de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Embajador, informando que se puso en conocimiento telefónicamente al Sr. Zelmar Michelini sobre la resolución de la Cancillería uruguaya. Se transcribe diálogo mantenido con el Sr. Michelini informando que se carece de autorización para la expedición de su documentación.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H7-1

Télex C233/18G de fecha 11 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) informando que la Justicia Militar ha solicitado la captura del exlegislador Héctor Gutiérrez Ruiz y que se presume que se encuentra en el territorio argentino. Asimismo, se informa que dicho caso es aplicable a las instrucciones dirigidas en Télex C222/21G.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B

Télex A76 de fecha 18 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre comunicado emitido sobre la Junta Militar de Gobierno en referencia a situación de extranjeros visto el pánico existente en colonias de extranjeros residentes en Chile entre
ellas la de uruguayos por declaraciones y procedimientos anteriormente realizados. Se informa que la Embajada, en acuerdo con el Agregado Militar, procura solución a problemas planteados por ciudadanos uruguayos sin antecedentes en Uruguay y Chile.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

Télex A84 de fecha 22 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre respuesta recibida desde la Cancillería Chilena donde comunica que el número de detenidos uruguayos (33). La Embajada agrega que según lo informado por familiares habría al menos12 detenidos sin confirmar y que se continuará solicitando información al respecto.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

Télex A87 de fecha 26 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre el número de ciudadanos uruguayos asilados (112) en diversas Embajadas (Argentina, Guatemala, México, Panamá y Venezuela). Se informa que se remitirá por valija diplomática relaciones de nombres de ciudadanos uruguayos en averiguación, asilados en las Embajadas, requeridos que se presentaron al Consulado, así como copia de actas de denuncias realizadas.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.

Nota Verbal s/n de fecha 2 de octubre de 1973 procedente de la Organización de las Naciones Unidas- por parte de representantes de CEPAL, PNUD y ACNUR- informando sobre las medidas conjuntas aplicadas para brindar ayuda humanitaria y protección a personas que se encuentras refugiadas en Chile. Se remite en anexo una síntesis
cronológica de las principales medidas tomadas al respecto por los tres Organismos.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Varios en Chile / Año 1973 / Caja 32 / Carpeta 12 / 6 fojas.

Télex A187P de fecha 6 de noviembre de 1973 (Claro) procedente Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) solicitando se informe si los ciudadanos uruguayos refugiados en la Embajada de Argentina en Chile abandonaron el territorio chileno.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas recibidos / Año 1973 / Caja 17 / Carpeta 14 / 1 foja.

Télex A-113 de fecha 23 de febrero de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transcribiendo comunicado oficial de la Policía Federal de Buenos Aires difundido en la prensa. Se informa sobre la detención en la finca de Anchorena 82 de los ciudadanos uruguayos Antonio Viana Acosta, Estela Ángela Barboza y Eduardo Dutra Soria, identificados como “elementos tupamaros”.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año: 1974 » Caja 3 » Carpeta A 12-13

Nota H7/1974 (637) de fecha 3 de mayo de 1974 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, remitiendo en adjunto fotocopia de texto que da cuenta de un acto realizado el día 19 de abril en la Federación Argentina de Box denominado “Acto por la Cruzada de los 33”. El texto brinda detalles sobre el desarrollo del mencionado acto, así como la concurrencia del ex Senador Enrique Erro y se transcriben pasajes del discurso que brindó.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial / Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

 

Télex C316/24 de fecha 3 de junio de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) se informa sobre el regreso a Argentina de Zelmar Michelini desde Europa luego de participar en las sesiones del Tribunal Bertrand Russell, así como de su solicitud ante el Consulado uruguayo del certificado de nacionalidad para tramitar la residencia definitiva. Se comunica que desde Migración Argentina se transmitió al Consulado que no le será concedida la radicación.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

 

Télex C316/8P de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) se retransmite cable recibido de la Delegación de Uruguay en Ginebra que informa sobre la visita de Director del Dpto. Jurídico de UNHCR manifestando la preocupación del organismo sobre la desaparición en Buenos Aires del ciudadano uruguayo Latrónica, quien se encontraba como refugiado de tránsito en Argentina aguardando viajar a la República Federal Alemana. Se solicita a la Embajada recabar información a las autoridades competentes.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.

 

Télex A 596 de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) en respuesta al mensaje transmitido por el Télex C 316/ 8P, se comunica que la información ya había sido dada por el Representante para América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Se informa que se realizaron averiguaciones con las autoridades policiales y se desconoce su paradero.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 1 foja.

Télex s/n (Año 1975) en el que se transcribe Cable Noticioso de Prensa Latina sobre extremistas uruguayos radicados en Argentina.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas / Año 1975 / Caja 17 / Carpeta 17 / 1 foja.

Nota H12-4/1975 (460) de fecha 3 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre entrevista mantenida con el Jefe del Departamento para Asuntos Extranjeros de la Policía Federal y se detalla la información transmitida sobre la detención de Enrique Erro, su próximo traslado a la Penitenciaría de Villa Devoto así como de diversas gestiones realizadas por allegados y políticos argentinos sobre su situación. Se informa además respecto a gestiones realizadas por Zelmar Michelini ante el Ministerio del Interior y sobre el viaje que realizará a Estados Unidos invitado por el Senador E. Kennedy.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva/ Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

 

Télex C108/3P de fecha 4 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) solicitando remitir urgente información sobre el viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

 

Nota H12-4/1975 (493) de fecha 7 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, en respuesta a Télex C108/3P, se transmite información recabada ante la Dirección Nacional de Migración Argentina, la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el Jefe de Asuntos Exteriores de la Policía Federal, respecto al anunciado viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

 

Télex C288/19 de fecha 25 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transcribiendo mensaje de fecha 23 de abril, recibido de parte del Ministro de Defensa de Argentina, Adolfo Mario Savino, referido a diversas gestiones de Zelmar Michelini para la radicación – la cual fue negada- y sus solicitudes de salidas al exterior. Se informa que inspectores lo controlan y se instruyó su detención en caso de anomalías en su documentación.

 Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas y sobre conteniendo 5 fojas (Nota mecanografiada y tarjeta de presentación). 

 

Nota H12/1975 (1827) de fecha 25 de noviembre de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la Rep. Argentina dirigida a su Sección Consular, transmitiendo las instrucciones recibidas sobre la cancelación de los pasaportes de los ciudadanos uruguayos Wilson Ferreira Aldunate, Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Solicita además la transmisión de dicha información a la Policía Federal, Dirección de Migración y demás Oficinas Consulares de la República en Argentina.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Confidenciales » Año: 1975 » Caja: 1 » Carpeta: H12

Télex (Transcripción) C265 y C266 de fecha 12 de diciembre de 1975, procedentes de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos (URUWASHI), dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre audiencias solicitadas por el Senador Wilson Ferreira Aldunate a autoridades gubernamentales.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos » Serie: Télex Cifrados Recibidos de Diplomacia » Año: 1975 » Caja: 52 » Carpeta: 4

Nota 287/76 de fecha 17 de marzo de 1976, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Blanco, adjuntando un Memorándum en el que se realiza una evaluación de la campaña desarrollada por “Amnisty Internacional” y en el que se sugieren acciones a tomar para
contrarrestar dicha campaña.


Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Notas Confidenciales Tomo II/ Año 1976 / Caja 8 /Carpeta 28 / 16 fojas.

Nota H3-2/1976 (913) de fecha 26 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre las actuaciones cumplidas por la Embajada, su Sección Consular y el Consulado de Distrito en Buenos Aires con relación al secuestro y muerte de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz, así como sobre la aparición de los cuerpos de Rosario del Carmen Barredo de Schroeder y William Whitelaw Blanco.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Notas confidenciales expedidas y recibidas / Año 1976 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta C/ 10 fojas.

Nota 2- 976(403) de fecha 27 de mayo de 1976 procedente del Consulado de Uruguay en Buenos Aires, dirigida al Jefe de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, manifestando la situación de varios ciudadanos uruguayos desaparecidos o víctimas de secuestro. Se detallan casos registrados ante el Consulado.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.

Nota N.o X-351/76 de fecha 27 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, transcribiendo comunicación remitida por la Embajada de Argentina en Chile con relación a la muerte de los ex legisladores uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1976 / Caja 76 / Sobre 1 / 1 foja.

Nota H3-2/1976 (957) de fecha 28 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre la compleja situación de los ciudadanos uruguayos en Buenos Aires, en referencia a detenciones arbitrarias por parte de “efectivos oficiales de seguridad”.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.

Télex C194/24 de fecha 2 de junio de 1976 transmitido desde Cancillería (“Diplomacia”) a la Embajada de Uruguay en la República Argentina con referencia a lo actuado por esa Misión Diplomática y su Sección Consular en la asistencia consular a ciudadanos uruguayos. Asimismo, se indica cómo proceder con el caso de uruguayos requeridos por las autoridades nacionales, previendo su traslado a la República.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Confidenciales » Año: 1976 » Caja: 3 » Carpeta: H3-2 p.II.

Nota 728/4/76 de fecha 11 de junio de 1976, procedente del Consulado General en Nueva York, dirigido a la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, remitiendo notas del Consulado de Distrito de la República en San Juan de Puerto Rico, en las que se adjuntan recortes de prensa con referencias al secuestro de ciudadanos uruguayos
exiliados en Argentina.


Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Consulado Gral. de la ROU en Nueva York / Año 1976 / Caja 7 / Carpeta 4 / 5 fojas.

Télex C218/14Z de fecha 16 de junio de 1976 (Claro) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) transcribiendo cable de la Agencia AFP, procedente de París en el que se denuncia el secuestro de Gerardo Gatti en Buenos Aires, junto con María del Pilar Montedónico.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 1 foja.

Télex P122 de fecha 17 de junio de 1976, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, transcribiendo cable noticioso sobre declaraciones de Wilson Ferreira Aldunate sobre la situación política en Uruguay y la cifra de presos políticos.


Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Wilson Ferreira Aldunate / Año 1976 / Caja 113 / Carpeta 28 / 1 foja.

Declaración de Wilson Ferreira Aldunate ante el Subcomité sobre Organizaciones Internacionales del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos en la cual denuncia la deriva autoritaria en Uruguay. Denuncia la disolución del Parlamento en 1973 y la creación del Consejo de Estado. Menciona los asesinatos en Buenos Aires de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. También informa de las arbitrariedades judiciales (confiscaciones antes de sentencia, prisiones prolongadas aun tras cumplir condena). Asimismo sostiene que la guerrilla uruguaya fue desarticulada en 1972 y que, desde entonces, la represión estatal se dirige contra la población en general.

Aporta cifras: 5.000 a 6.000 presos políticos en ese momento y 50.000 a 60.000 personas detenidas o interrogadas desde el inicio de la dictadura; refiere a la tortura extendida y junto con una emigración masiva (al menos 300.000, quizá hasta 500.000 personas). Destaca el endeudamiento externo del país y el gasto desproporcionado en seguridad. Exige a EE. UU. cesar todo apoyo político, técnico y financiero a la dictadura uruguaya y “dejar a los uruguayos” recuperar su democracia.

Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Wilson Ferreira Aldunate / Año 1976 / Caja 113 / Carpeta 28

Nota No.50 - 976(710) de fecha 23 de junio de 1976 procedente de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Embajador Gustavo Magariños, remitiendo Nota 2- 976-(482) de fecha 22 de junio de 1976, del Consulado en la que se informa la visita del matrimonio Nores Montedónico, denunciando llamadas telefónicas y recibidas referentes a la situación de su hija María del Pilar Nores Montedónico.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.

Memorándum de fecha 02 de julio de 1976, relativo a la conducta a seguir en el marco del “caso Venezuela”- las posibles acciones a implementar y el análisis de las repercusiones que cada una de ellas podía implicar para Uruguay desde el punto de vista de las relaciones internacionales. Este documento se refiere al secuestro de la ciudadana uruguaya Elena Quinteros del predio de la Sede de la Embajada de Venezuela en Montevideo, el día 28 de junio de 1976.

El documento presenta el faltante de su última página, que sí puede verse en otra copia del documento.

Ubicación: Archivo Administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Venezuela » Serie: Compilación de documentos relativos a la “Ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela” » Año: 1976 » Caja: 3

Memorándum de fecha 02 de julio de 1976, relativo a la conducta a seguir en el marco del “caso Venezuela”- las posibles acciones a implementar y el análisis de las repercusiones que cada una de ellas podía implicar para Uruguay desde el punto de vista de las relaciones internacionales. Este documento se refiere al secuestro de la ciudadana uruguaya Elena Quinteros del predio de la Sede de la Embajada de Venezuela en Montevideo, el día 28 de junio de 1976. Este documento fue donado por el Dr. Milton Romani.

Existe una copia con mejor legibilidad del presente documento, aunque presenta una página faltante.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Investigación Administrativa por el secuestro de Elena Quinteros establecida por R.M. Nº 201/87 de 11 de agosto de 1987 y realizada por la Dra. Luján Flores de Sapriza. – Caja única » Pieza: 1 » Fojas: 74 a 81

Télex C367/24 de fecha 19 de julio de 1976 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando gestiones realizadas ante autoridades policiales y militares sobre casos de ciudadanos uruguayos detenidos. Se detalla la consulta realizada a esa Embajada por parte de Agencias Noticiosas sobre la desaparición de treinta (30) uruguayos.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte I/ 1 foja.

Nota Verbal D-497/76 de fecha 12 de agosto de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Departamento de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile solicitando el permiso de sobrevuelo y aterrizaje para un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya. Se adjunta formulario de solicitud detallando fecha y características del vuelo.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1976 / Caja 64 / Sobre 4 / 2 fojas.

Circular No 24/76 procedente de la Dirección para Asuntos de Política Exterior, de fecha 29 de octubre de 1976, en la que se adjunta el Comunicado de Prensa Especial No 21 de las Fuerzas Conjuntas. En el mismo se detallan las acciones de la agrupación Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) y operativo en que resultaron detenidos varios integrantes.


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Actividades Subversivas / Año 1976 / Caja 2 / Carpeta A6-1/ 13 fojas.

Circular No 25/76 procedente de la Dirección para Asuntos de Política Exterior, de fecha 5 de noviembre de 1976, en la que se adjunta el Comunicado de Prensa Especial No 22 de las Fuerzas Conjuntas. En el mismo se continúa informando sobre las acciones de la agrupación Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Actividades Subversivas / Año 1976 / Caja 1 / Carpeta A1-2-1/ 15 fojas

Nota 001/77 Conf. de fecha 21 de enero de 1977, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, dirigida al Departamento de Estado de Estados Unidos, manifestando el retiro de la propuesta de designaciones del Cnel. Fons y del Mayor Gavazzo para cargos a desempeñar en ese país.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos » Serie: Notas Confidenciales » Año: 1977 » Caja: 7 » Carpeta: 5

Télex A107/B de fecha 23 de mayo de 1977 (Claro) procedente Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) instruyendo se averigüe en forma urgente paradero de ciudadano uruguayo Andrés Humberto Bellizzi.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Consulado General / Año 1977 / Caja 4 / Carpeta B1/ 1 foja.

Nota 8-5/977(2111) de fecha 30 de septiembre procedente del Embajador de Uruguay en la República Argentina dirigida al Cónsul General de la República en Buenos Aires, acusando recibo de la nota en la que se detalla la desaparición del ciudadano Mario Roger Julien Cáceres. En la misma se instruye no realizar gestiones en virtud de que su familia no es de nacionalidad uruguaya.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina/Serie: Informes del Consulado General/ Año 1977/ Confidenciales Caja 1 / Carpeta H8- 3/ 1 foja.

Nota 2/977 - 1193) de fecha 29 de septiembre procedente del Consulado de Distrito de Uruguay en Buenos Aires dirigida al Cónsul General de la República en Buenos Aires, transmitiendo la información recibida desde la División Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Federal Argentina en relación a Mario Roger Julién Cáceres y su familia. En la misma se detallan los antecedentes penales de Julien Cáseres y su vinculación al Movimiento “Tupamaros


Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Informes del Consulado General / Año 1977 / Confidenciales Caja 1 / Carpeta E/ 1 foja.