Nota 001/77 Conf. [retiro de designaciones de Fons y Gavazzo para cargos en EEUU]

Nota 001/77 Conf. de fecha 21 de enero de 1977, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, dirigida al Departamento de Estado de Estados Unidos, manifestando el retiro de la propuesta de designaciones del Cnel. Fons y del Mayor Gavazzo para cargos a desempeñar en ese país.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos » Serie: Notas Confidenciales » Año: 1977 » Caja: 7 » Carpeta: 5

Télex C265 y C266 [audiencias solicitadas por Wilson Ferreira Aldunate a autoridades gubernamentales de EEUU]

Télex (Transcripción) C265 y C266 de fecha 12 de diciembre de 1975, procedentes de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos (URUWASHI), dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre audiencias solicitadas por el Senador Wilson Ferreira Aldunate a autoridades gubernamentales.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos » Serie: Télex Cifrados Recibidos de Diplomacia » Año: 1975 » Caja: 52 » Carpeta: 4

Télex A 120 [embajada en Chile informa sobre difusión de secuestro y aparición de Anatole y Victoria Julien]

Télex A 120 de fecha 01 de agosto de 1979 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre la difusión de una denuncia sobre secuestro y posterior aparición en la ciudad de Valparaíso, de los niños Anatole y "Lucía" Victoria Julien Grisonas.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Chile » Serie: Telex » Año: 1979 » Caja: 19 » Carpeta: 9

Nota N° 74/1972 [embajada en Chile solicita designación de funcionario militar ante llegada de uruguayos con actividades sediciosas]

Nota N° 74/1972 de fecha 26 de enero de 1972, procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, en la que se manifiesta la necesidad de designar un Agregado Militar, Naval y Aéreo ante el Gobierno de Chile, visto la llegada a ese país de ciudadanos uruguayos con actividades sediciosas.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Chile » Serie: Confidenciales » Año: 1972 » Caja: 77 » Carpeta: 9

Memorándum "Conducta a seguir frente al 'Caso Venezuela' desde el punto de vista de las relaciones diplomáticas" [secuestro de Elena Quinteros]

Memorándum de fecha 02 de julio de 1976, relativo a la conducta a seguir en el marco del “caso Venezuela”- las posibles acciones a implementar y el análisis de las repercusiones que cada una de ellas podía implicar para Uruguay desde el punto de vista de las relaciones internacionales. Este documento se refiere al secuestro de la ciudadana uruguaya Elena Quinteros del predio de la Sede de la Embajada de Venezuela en Montevideo, el día 28 de junio de 1976. Este documento fue donado por el Dr. Milton Romani.

Memorándum "Conducta a seguir frente al 'Caso Venezuela' desde el punto de vista de las relaciones diplomáticas" [secuestro de Elena Quinteros]

Memorándum de fecha 02 de julio de 1976, relativo a la conducta a seguir en el marco del “caso Venezuela”- las posibles acciones a implementar y el análisis de las repercusiones que cada una de ellas podía implicar para Uruguay desde el punto de vista de las relaciones internacionales. Este documento se refiere al secuestro de la ciudadana uruguaya Elena Quinteros del predio de la Sede de la Embajada de Venezuela en Montevideo, el día 28 de junio de 1976.

Télex C194/24 [sobre ciudadanos uruguayos en Argentina y proceder respecto a ciudadanos requeridos por Uruguay]

Télex C194/24 de fecha 2 de junio de 1976 transmitido desde Cancillería (“Diplomacia”) a la Embajada de Uruguay en la República Argentina con referencia a lo actuado por esa Misión Diplomática y su Sección Consular en la asistencia consular a ciudadanos uruguayos. Asimismo, se indica cómo proceder con el caso de uruguayos requeridos por las autoridades nacionales, previendo su traslado a la República.

Oficio N° 87/6/VII/979 [prórroga del pasaporte de Jorge Tróccoli para su permanencia en la ESMA]

Oficio N° 87/6/VII/979 de fecha 6 de julio de 1979 remitido por el Agregado Naval de la Embajada de Uruguay en la Rep. Argentina, al Embajador uruguayo en dicha Misión Diplomática, con motivo de la remisión del Pasaporte Militar del Teniente de Navío (CG) Jorge Tróccoli, a fin de tramitar la prórroga de la visa con motivo de su permanencia en Argentina. Se informa además la remisión del certificado de permanencia emitido por la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) donde el Tte. Nav. se encuentra prestando servicios.

Nota H12/1975 (1827) [cancelación de pasaportes de Ferreira Aldunate, Michelini y Gutiérrez Ruiz]

Nota H12/1975 (1827) de fecha 25 de noviembre de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la Rep. Argentina dirigida a su Sección Consular, transmitiendo las instrucciones recibidas sobre la cancelación de los pasaportes de los ciudadanos uruguayos Wilson Ferreira Aldunate, Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Solicita además la transmisión de dicha información a la Policía Federal, Dirección de Migración y demás Oficinas Consulares de la República en Argentina.

Télex C299/24 [pedido de instrucciones a Juan Carlos Blanco sobre exiliados en Argentina]

Télex C299/24 de fecha 28 de junio de 1973, procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, solicitando instrucciones sobre cómo proceder ante la presentación en las Oficinas Consulares de la República en dicho país, de ciudadanos uruguayos a los que el gobierno argentino haya concedido asilo político, así como con aquellos que además sean requeridos en Uruguay.