Recolección de datos y metodología
La Base de Datos sobre Violaciones Transnacionales de Derechos Humanos en América del Sur (1969-1981)
La Base de Datos sobre Violaciones Transnacionales de Derechos Humanos en América del Sur (1969-1981)
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) es un organismo que reúne las esposas y esposos, las compañeras y compañeros, las hijas e hijos, las madres y padres, los familiares y amigos de aquellos chilenos que fueron asesinados por la dictadura entre los años 1973 y 1990. Tiene su sede en Santiago, Chile.
24marzo Onlus es una asociación sin fines de lucro que reúne a argentinos, chilenos y uruguayos residentes en distintas ciudades italianas, muchos de ellos víctimas de las dictaduras sudamericanas y del Plan Cóndor. Ha promovido los juicios realizados en Roma, Italia.
Transmite un listado de nombres de ciudadanos/as argentinos/as que están siendo buscados/as por parte de las autoridades policiales y militares de la República Argentina por haber cometidos acciones subversivas. Requiere que se detengan de manera inmediata y se informe a esta agencia aquellos ciudadanos que se encuentren en el país de forma clandestina, mientras que aquellos que se encuentran de manera legal serán localizados, mantenidos bajo vigilancia cerrada, informando asimismo a la agencia. No aparece ningún nombre pero hay una estampilla del Ejército .
El documento consta de dos parte. La primera hoja, con membrete de la SNI/RJ, indica que se está transmitiendo un listado de personas subversivas requeridas por las autoridades de Uruguay a agencias de inteligencias militares de Brasil, como CENIMAR/RJ y CISA/RJ. La segunda hoja, firmada por el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Uruguay, General Luis Queirolo, indica que se requiere la captura de las personas enumeradas en el listado a continuación por sus vínculos con organizaciones subversivas.
Este informe relata que la Policía Federal Argentina realizó un operativo en los hoteles de Buenos Aires para lograr la incautación de armamentos. En el Hotel Madrid, fueron detenidos dos ciudadanos brasileños, un boliviano y un uruguayo, todos exiliados políticos procedentes de Chile que habían llegado a través de la Embajada argentina. En el anexo a) se refiere a otros ciudadanos brasileños, específicamente al ex Mayor Joaquim Pires Cerveira y João Batista Rita, que habrían sido entregados a las autoridades brasileñas.