Télex C-465/5 [comunicación al Canciller uruguayo Dr. Juan Carlos Blanco: Erro y Michelini reconocidos como asilados provisorios por Cancillería argentina]

Télex C-465/5 de fecha 30 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) comunicando que realizadas reiteradas gestiones para conocer el status de los Sres. Erro y Michelini, la Cancillería argentina confirmó verbalmente que los mismos se encuentran en calidad de asilados provisorios. Se informa que se aguarda la confirmación por nota.

Télex C-460/3 [solicitud urgente de instrucciones sobre renovación de pasaporte presentada por Zelmar Michelini en la Sección Consular de la Embajada]

Télex C-460/3 de fecha 28 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando que el día 26 de agosto se había presentado en la Sección Consular de la Embajada el Sr. Zelmar Michelini con su pasaporte (expedido el 3 de abril de 1968) solicitando su renovación. Se solicitan “urgentes instrucciones” para ser transmitidas a la Sección Consular.

Nota Verbal H12-1/1973 (2105) [embajada solicita a Cancillería argentina confirmar condición de asilados políticos de Zelmar Michelini y Enrique Erro y fechas de resolución]

Nota Verbal H12-1/1973 (2105) de fecha 21 de agosto de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida a la Dirección General de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, solicitando conocer el “status” de los ciudadanos uruguayos Zelmar Michelini y Enrique Erro a fin de confirmar si los mismos se encuentran en condición de asilados políticos. En caso afirmativo, solicitan conocer la fecha de las resoluciones en que se les concedió el asilo en el territorio argentino.

Nota A6-1/972 (1310) [informe a Canciller sobre conexiones de tupamaros con agrupaciones terroristas argentinas y continentales, adjunta recorte de prensa del diario La Nación]

Nota A6-1/972 (1310) de fecha 14 de junio de 1972 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, comunicando sobre información reunida por parte del Gobierno argentino que daría cuenta de las conexiones existentes entre el movimiento tupamaros de Uruguay y agrupaciones terroristas argentinas, así como de otros países del continente.

Secuestros y crímenes de refugiados políticos en Buenos Aires

Este informe, que se hace público por primera vez, documenta asesinatos y secuestros de refugiados latinoamericanos ocurridos en Argentina entre 1974 y julio de 1976. Fue elaborado por Rafael Noboa y Enrique Rodríguez Larreta Martínez  a medida que estos crímenes tenían lugar. Ambos autores, tras ser liberados de cárceles uruguayas, se establecieron en Buenos Aires en 1974, donde continuaron su militancia contra la dictadura en Uruguay. Enrique fue secuestrado el 30 de junio de 1976, mientras que Rafael logró obtener refugio en Francia el 5 de agosto del mismo año.