Materialidad y memoria : Estudios sobre siete espacios represivos de Canelones y Montevideo

This book compiles seven studies about repressive spaces in Canelones and Montevideo (Uruguay), drawn from the findings that emerged from the postgraduate course: “Materiality and memory. Knowledge and Applied Practices to the Study of the Clandestine Repressive Spaces of the Dictatorship” carried out in 2020 at the Postgraduate School of the Faculty of Architecture of the University of the Republic (UDELAR).

Carlos Marín Suárez and Mariana Risso were the editors of the publication.

El Condor al descubierto

En este video, Francesca Lessa habla sobre su investigación sobre la Operación Cóndor, la campaña de terror llevada adelanto contra los exiliados políticos que se llevó a cabo en Sudamerica en la década de 1970, y cómo su trabajo ha llevado a juicios en Argentina, Chile, Italia y Uruguay contra algunos de los individuos responsables de los delitos cometidos. La periodista chilena Odette Magnet, hermana de una de las víctimas, describe su experiencia personal de pérdida y búsqueda de justicia. El periodista de The Guardian, Giles Tremlett, también contribuyó.

Unravelling Operation Condor

In this video, Francesca Lessa discusses her research into Operation Condor – the campaign of terror against political exiles waged across Latin America in the 1970s – and how her work has led to prosecutions being held in Argentina, Chile, Italy, and Uruguay against some of the individuals responsible. Chilean journalist Odette Magnet, the sister of one of the victims, describes her personal experience of loss and the search for justice. The Guardian journalist Giles Tremlett also contributed.

Mentiras armadas

Audiovisual realizado por el Sitio de Memoria del ex SID que recoge documentos y testimonios sobre el operativo de prensa de la dictadura de octubre de 1976. En el mismo se difundió la captura de un grupo subversivo en distintos hoteles de Montevideo y en un chalet del balneario Shangrilá de Canelones, exibiéndose a la prensa nacional e internacional miltantes que habían sido secuestrados en Buenos Aires varios meses antes y mantenidos en centros clandestinos de detención de Argentina para luego ser trasladados a Uruguay donde permanecieron recluidos.

A 50 años de la desaparición de Edmur Pericles Camargo

Un corto documental que trata sobre el secuestro y desaparición del militante brasilero Edmur Pericles Camargo será dado a conocer mañana miércoles 16 de junio, al cumplirse 50 años de sucedido el hecho. Ese día, del año 1971, Camargo abordo un vuelo comercial en Santiago de Chile con destino en Montevideo, y al hacer escala en el aeropuerto de Ezeiza, miembros de la Policía Federal argentina ingresaron al avión, lo secuestraron y entregaron a las autoridades de la dictadura brasileña. Nunca más se supo de él.

En esta casa

Este audiovisual relata la historia de la persecucion sufrida por Anatole y Victoria Julien Grisonas, hijos de exiliados uruguayos en Buenos Aires en 1976 en el marco de Plan Condor, y la posterior odisea que los llevo a ser traido cladenstinamente a Montevideo, y finalmente abandonado en una plaza publica en la ciudad de Valparaiso.

Kollontai, apuntes de Resistencia

Buenos Aires, 1975. Militantes uruguayos exiliados realizan un congreso clandestino. Su objetivo es formar un partido que vuelva a Uruguay y reorganice la resistencia contra la dictadura de Bordaberry. La denominada “Campaña Alejandra” establecerá contacto con cientos de uruguayos y se convertirá en uno de los hitos de la resistencia antidictatorial del continente. Este documental relata la formación del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), elaborado a partir de testimonios de los protagonistas y documentos de archivo.

Testimonio de vida de Luis, Claudio y Lila Epelbaum, desaparecidos en 1976

Breve audiovisual realizado por jóvenes que participaron de un proyecto de recoger testimonios de familiares de desaparecidos judíos durante la última dictadura militar en la Argentina. Alicia Rieber junto a su hija Daiana, recuerdan este documento a sus tres primos: Luis Marcelo Epelbaum, desaparecido en Capital Federal el 10 de agosto de 1976 y de Claudio y Lila Epelbaum, secuestrados en Punta del Este y desaparecidos el 4 de noviembre de 1976, en el marco del Plan Cóndor.