Se informa que, entre el 16 y 20 de diciembre de 1977, se habría realizado una reunión en la ciudad de Santos (SP) de integrantes de Montoneros, para discutir las operaciones a realizarse durante la Copa del Mundo en Argentina. La organización de Montoneros va a intensificar sus operaciones durante la Copa del Mundo, con el objetivo de interferir las transmisiones de radio y televisión para transmitir mensajes contra el gobierno argentino. El informe no está firmado.

En este informe se relatan diferentes intentos de partes de agentes argentinos y brasileños para detener a dos mujeres argentinas en la ciudad fronteriza de Uruguaiana. Los nombres están tachados pero por las fechas y los lugares mencionados, se puede afirmar que se refieren a los casos de Cristina Fiori (cuyo nombre se cita sin tachaduras hacia el final del documento) y Margarita Mengol. Fiori fue efectivamente detenida en un operativo por agentes de la policía civil de Uruguaiana y un policía argentino el 17 de noviembre, mientras que Mengol, detenida el 27 de noviembre, pudo finalmente viajar a España, país de nacionalidad. El delegado de la policía en Uruguaiana, relata el informe, afirmó que había pruebas de que el operativo del 17 de noviembre era aparentemente "irregular". El informe no está firmado.

Este documento consta de tres partes. La primera es una nota de la Misión Permanente de Uruguay ante la O.E.A. de abril de 1981 que remite a la Cancillería en Montevideo copia de la nota dirigida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en relación al Caso 4529. La segunda parte es una nota fechada diciembre de 1980 con las observaciones del reclamante en el Caso 4529 (Celiberti y familia) que transmite una copia de la declaración jurada del ex soldado Hugo García Rivas prestada en Brasil en mayo de 1980. La tercera parte de la nota son las declaraciones del soldado García Rivas, quien declaró en São Paolo, Brasil, frente al Secretariado Internacional de Juristas por la Amnistía en Uruguay, SIJAU). En sus declaraciones, García Rivas relató en detalle el operativo en el que fueron secuestrados Liliana Celiberti, Universindo Rodríguez, y los hijos de Lilian. Después de relatar el operativo del secuestro de los uruguayos en Porto Alegre, García Rivas aborda otros temas, incluyendo al caso de Hugo Pascaretta quien fue asesinado durante la tortura. El documento está firmado sin aclaración por parte de un representante de la Misión.